Misión Panamá 2022, un éxito académico

18 estudiantes: tres de Administración de Empresas, dos de Contaduría Pública, dos de Ingeniería Industrial, dos de Artes Visuales y nueve de Negocios Internacionales vivieron esta experiencia.
Durante una semana, estos estudiantes distinguidos por su excelencia académica visitaron el Centro Administrativo del Canal de Panamá, el Museo ubicado en el Centro de Visitantes de las Esclusas de Miraflores (Canal Tradicional) y las Esclusas de Agua Clara (proyecto de ampliación). Otros espacios visitados fueron: Ciudad del Saber: Complejo Internacional para la Educación, la Investigación y la Innovación, Zona Libre de Colón, Panamá Pacífico, la Universidad Tecnológica de Panamá, Empresa 3M y la Terminal Internacional de PSA Panamá.
Por su parte, cinco estudiantes pertenecientes al Programa Ser Pilo Paga, Generación E y Becarios Magis participaron en esta experiencia internacional que hace parte del plan complementario de apoyo a becarios, que tiene como objetivo ofrecer condiciones favorables y beneficios adicionales a los ofrecidos por el Gobierno Nacional.
“La misión académica fue una oportunidad que tuve y fue muy enriquecedora. Pudimos conocer varias empresas con procesos logísticos que están al borde de la perfección. Sus puertos como el de PSA que visitamos nos mostró el movimiento logístico que abarca una gran porción del comercio mundial. Mi lugar favorito fue la Ciudad del Saber que es un parque tecnológico empresarial y punto estratégico para varias empresas, nunca había visto un proyecto así. Gracias a la Universidad por darme la oportunidad de lograr estar en un país tan estratégico como Panamá.” Álvaro Ramírez Parra, estudiante del programa de Administración de Empresas.




Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La presencia de las editoriales universitarias en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) crece en cada edición, consolidándose como un espacio clave para la...
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...