Javeriana Cali y UTP de Pereira: una alianza por la sostenibilidad y la innovación en arquitectura


Creado por: María José Maldonado Flórez
En el marco de un encuentro entre los programas de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), ambas instituciones dialogaron sobre intereses comunes en torno a la sostenibilidad y la innovación con madera, abriendo la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan la cooperación académica e investigativa.
“Nos une una visión: hacer arquitectura desde la sostenibilidad. Encontramos en la UTP un socio estratégico con el que compartimos intereses y desafíos”, expresó Gustavo Adolfo Arteaga Botero, director del Programa de Arquitectura de la Javeriana Cali.
Durante el encuentro, se plantearon iniciativas como movilidad estudiantil y docente, investigación colaborativa sobre procesos constructivos con madera, y el desarrollo de talleres conjuntos de diseño. Estas propuestas buscan consolidar una agenda común entre la arquitectura y la ingeniería en favor del desarrollo regional.
“Estamos convencidos de que los materiales tradicionales tienen un gran futuro. La madera, bien utilizada, puede ser la base para una arquitectura resiliente, económica y ecológica”, afirmó Arteaga.
En el marco de este encuentro, el director dictó la conferencia “Técnicas vernáculas y tecnologías de construcción con madera: el caso de la vivienda palafítica en el Caribe”, en la que se exploró cómo los saberes ancestrales pueden nutrir la innovación arquitectónica.
“La vivienda palafítica es un testimonio de sabiduría ambiental. En ella encontramos respuestas que muchas veces pasamos por alto desde la academia. Esta charla fue un llamado a recuperar y revalorizar esos conocimientos”, incluidos.
La conferencia generó gran interés en estudiantes y docentes de ambas universidades, quienes formularon preguntas sobre la aplicabilidad de estas técnicas en contextos urbanos y sobre su potencial como estrategia de vivienda social sostenible.
“Queremos que este sea apenas el primer paso. Ya estamos explorando un proyecto interinstitucional de investigación aplicada que combina nuestras fortalezas en madera y diseño”, concluyó Arteaga.
La alianza entre la Javeriana Cali y la UTP es una muestra de cómo la colaboración académica puede dar frutos concretos para enfrentar los retos de la arquitectura actual, aportando soluciones sostenibles, contextualizadas y culturalmente relevantes.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La directora del Departamento de Creación, Consuelo Giraldo, presentó su libro en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025. Una propuesta pedagógica,...
En la Universidad Javeriana Cali, la celebración del Día del Profesor no es solo un acto institucional, sino una manifestación profundamente humana que enaltece el papel...
La experiencia de trascender las fronteras para sumergirse en un nuevo entorno académico y cultural es un viaje transformador que moldea la...
Tres estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Javeriana Cali destacaron entre los mejores programadores universitarios de Latinoamérica al competir en la Maratón...
Durante la jornada de rendición de cuentas de 2024, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Fabián Osorio Tinoco, presentó los principales...