Estudiantes javerianos ocuparon el tercer lugar en el Investment Banking Competition Colombia 2024


Creado por: Lola Ferrin
Tres estudiantes de la Javeriana Cali lograron entrar al podio del Investment Banking Competition Colombia 2024. Este concurso, organizado por la Universidad del Rosario con el apoyo de Bancolombia, la firma comisionista Acciones y Valores, y la firma de banca de inversión Inverlink, reúne a los mejores talentos universitarios del país en el ámbito de la banca de inversión.
El Investment Banking Competition Colombia 2024 ha sido una competencia rigurosa que pone a prueba las habilidades y conocimientos de los participantes en valoración de empresas, análisis de crecimiento potencial y proyecciones financieras. En la final, los javerianos se enfrentaron a equipos de la Javeriana Bogotá y EAFIT.
Juan Vicente Olave, estudiante de Finanzas, Luis Carlos Molina, estudiante de Economía, y Juan José Ruiz, estudiante de Ingeniería Civil, ocuparon el tercer lugar del certamen tras realizar un análisis de la viabilidad de la adquisición de una empresa por parte de una organización que busca expandir su mercado y diversificar su riesgo, debido a que la industria de la empresa compradora sufre por los ciclos económicos. Frente a esta situación, los estudiantes plantearon proceder con una adquisición no hostil para asegurar que la empresa compradora y la vendedora trabajaran en conjunto de tal manera que la compañía pudiera crecer.
Para cumplir con su propósito, los jóvenes desarrollaron un modelaje financiero y un análisis de viabilidad de transacciones que fue presentado a las juntas directivas de las empresas involucradas y a un panel de jurados conformado por Nicolás Vásquez Otero y Mariana Páez Gómez, analistas de banca de inversión en Inverlink; Diego Alejandro Blanco Gil, jefe de Inversiones en Acciones y Valores S.A.; Tatiana Rúa, Senior Vice President de la Banca de Inversión Bancolombia; y Lina María Cardozo, vicepresidente de Deuda Estructurada.
"Recibimos comentarios positivos sobre el modelaje financiero en Excel y el entendimiento de los conceptos en la ronda de preguntas, más no en la presentación y comunicación de los resultados de todo el proyecto, por lo que hay que trabajar con respecto a esta debilidad para volver el siguiente año de mejor forma", explicó Juan Vicente, estudiante del programa de Finanzas.
El estudiante agregó que el balance de la experiencia es positivo. "Me permitió competir con los mejores estudiantes de finanzas del país y conocer gente importante del sector donde aspiro a trabajar, además de llevarme muchos aprendizajes con respecto a los conceptos técnicos de banca de inversión y servirme como inspiración para los siguientes años del concurso, en los que espero poder dar un mejor rendimiento".
Olave también destacó la importancia de participar en este tipo de competencias que "aportan mucho, sobre todo, las conexiones que uno hace".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...