“Debemos reconocer la necesidad del otro y ayudar”: empresarios a estudiantes javerianos


Creado por: Lola Ferrin
Siguen llegando mensajes de apoyo a los estudiantes de pregrado y posgrado de la Javeriana Cali en medio del aislamiento preventivo que llevó a la institución a virtualizar las clases y la totalidad de sus procesos.
En días anteriores el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, la Cónsul General en Washington, Erika Salamanca, entre otros líderes políticos invitaron a los estudiantes a desarrollar a su capacidad de innovación, a no perder la fe y a volver a lo esencial, a la familia durante el momento de contingencia que atraviesa el país.
En esta ocasión empresarios como Laureano Quintero, director Médico del Centro Imbanaco; Diego Martínez Lloreda, director de Información de El País Cali; Ignacio Llano, copropietario de Manitoba y María del Rosario Carvajal, directora de la Fundación Carvajal, se unieron a la iniciativa de instar a los javerianos a aprovechar la tecnología que tienen a su disposición para reinventarse y reinventar el país.
“Este es el momento que más compromiso reclama de todos nosotros para enseñar y para aprender”, aseguró el profesional de la salud, Laureano Quintero.
"En estos momento la tecnología nos está acompañando y nos permite seguir adelante, aseguró el profesional de la salud, Laureano Quintero, quien también pidió a los javerianos continuar con la mejor actitud y empeño sus labores académicas desde casa.
Por su parte, Álvaro Molina, empresario del sector agroindustrial, les dio la bienvenida al futuro a los estudiantes javerianos y les aseguró que “el ciberespacio y los canales de comunicación digital son las llaves que abrirán el conocimiento”.
Entre tanto, el exalcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, invitó a ejercer la empatía como expresión de solidaridad con el mundo y la sociedad. “Debemos reconocer la necesidad del otro y ayudar”, expresó.
A su vez, el director del Diario El País Cali, Diego Martínez Lloreda, señaló que la situación que afronta Colombia y el mundo “será que de gran aprendizaje” y les enseñará a los y las jóvenes “a manejar su tiempo de estudio con responsabilidad e independencia”.
Manuel Flórez, CEO de la compañía C4 dijo estar convencido de que este es el “momento de fortalecer las debilidades, de aprovechar el tiempo para seguir entrenándonos, preparándonos y buscar oportunidades de aprendizaje”.
Entre tanto, Soraya Lastra, gerente General de la Clínica Nuestra Señora de los Remedios, aseveró que "estamos atravesando un momento de ayuda solidaria y fraternal donde la vocación médica cobra todo su sentido".
Finalmente, María del Rosario Carvajal, directora de la Fundación Carvajal fue tajante al señalar que "las crisis son precursoras de creatividad, es tiempo de no parar y seguir adelante, el aprendizaje virtual traerá soluciones innovadoras".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
En el marco de la asignatura Proyecto 1. Elementos Básicos, estudiantes de primer semestre de los programas de...
El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de un importante hito en cuanto a la internacionalización en la educación superior en Colombia y...