Danzali, ganador de beca de estímulos 2023


Creado por: Maria Paula Zuluaga
Danzali es una propuesta que busca promover la cultura y el arte como herramientas de formación integral y transformación social; un proyecto que celebra la diversidad y la multiculturalidad de Cali, y que invita a todos a conocer y disfrutar de las diferentes expresiones artísticas de la ciudad.
Esta creación colectiva universitaria interdisciplinar que combina elementos de la danza contemporánea, el folclor colombiano, el tango, la danza urbana, la danza en señas y la salsa con la dramaturgia y el teatro, busca narrar a través de cuadros escénicos la diversidad y la multiculturalidad de Cali, una ciudad que celebra la danza en todas sus formas.
En la puesta en escena se menciona cómo estudiantes de todo el país llegan a la Universidad Javeriana Cali para iniciar su vida universitaria. Entre ellos, Daniel, un joven expresivo, dicharachero y amable, y Ana, una estudiante de Boyacá que se siente un poco ajena, pero dispuesta a integrarse. Estos dos personajes, junto con otros compañeros universitarios, emprenden un recorrido por los lugares icónicos de la Sultana del Valle descubriendo las diferentes danzas con las que los caleños acogen la pluralidad y en comunidad
La propuesta de Danzali fue seleccionada como ganadora de la beca de creación de danza mediana trayectoria, otorgada por la convocatoria de Estímulos 2023 de la Secretaría de Cultura de Cali. La noticia fue recibida con alegría por todos los participantes, quienes trabajaron durante todo el semestre en la creación de esta propuesta.
Gracias a esta beca, Danzali pudo ser presentada el pasado 29 de septiembre 2023, en el Colegio Fe y Alegría de Santa Teresita de Jesús, en la sede campestre de Villa de Sur, en el barrio Alto Nápoles el espectáculo fue muy bien recibido por el público, que disfrutó de un espectáculo artístico que les brindó la posibilidad de disfrutar la identidad caleña, mediante el acercamiento aa diferentes danzas y musicas colombianas.
Juan Antonio Guerrero Sandoval, docente de las áreas de lengua castellana y música, resalta: “en este tipo de eventos la importancia de poder involucrar al estudiantado en actividades artísticas y en nuevas maneras de conocer y percibir la ciudad de Cali”
Para Jenny Sánchez, directora general del proyecto, menciona que: “con este ejercicio se reafirma el poder de lo colectivo, la importancia del tejido y las articulaciones que pueden incidir positivamente en la circulación de nuestros grupos; el crecimiento, tanto artístico como humano de los participantes y la gestión de las áreas del Centro de Expresión Cultural”.
Eliana Usme, estudiante de Biología y participante de ensalsa2, expresa que es un placer poder ser parte de esta experiencia: “Festejar a mis compañeros, vernos en tarima y que todo haya salido espectacular lo vale todo, y más cuando el público y en general los más jóvenes (niños) nos saludan, nos sonríen, están atentos, lo disfrutan y no lo demuestran en cada aplauso, es muy brutal. Es sentirse vivo en toda la expresión de la palabra”
Felicitamos a todos los miembros de la comunidad que hicieron posible este proyecto: docentes, estudiantes, administrativos y colaboradores. Danzali es una propuesta que busca promover la cultura y el arte como herramientas de formación integral y transformación social. Es un proyecto que celebra la diversidad y la multiculturalidad de Cali, y que invita a todos a conocer y disfrutar de las diferentes expresiones artísticas de la ciudad.
Fotografía por @juliansanchezphoto

Fotografía por @juliansanchezphoto

Fotografía por @juliansanchezphoto

Fotografía por @juliansanchezphoto

Fotografía por @juliansanchezphoto

Fotografía por @juliansanchezphoto

Fotografía por @juliansanchezphoto

Fotografía por @juliansanchezphoto

Fotografía por @juliansanchezphoto








Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...