Cruz San Pedro Claver: 25 estudiantes reconocidos por sus calidades humanas y espíritu javeriano


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
La Javeriana Cali exaltó a estudiantes de pregrado que han sobresalido por sus calidades humanas y su compromiso determinado con los ideales javerianos.
“Con esta condecoración se reconoce el espíritu javeriano encarnado en la persona de San Pedro Claver, una figura que es capaz de decir no ante las injusticias, la violencia y a todo lo que va en contra de la dignidad humana […] Ojalá ese espíritu que ustedes han vivido aquí y que hoy reconocemos sepan también comunicarlo y transmitirlo a otros”. Padre Vicente Durán Casas, SJ
El pasado martes 14 de octubre, se llevó a cabo la tercera ceremonia de distinción Cruz San Pedro Claver, la cual reconoció a 25 estudiantes de los programas de pregrado que sobresalieron por sus calidades humanas y su compromiso perseverante con los ideales javerianos, expresados en el Proyecto Educativo de nuestra Universidad.
La entrega de la medalla y el diploma correspondiente a la distinción Cruz San Pedro Claver, se realizó en una ceremonia presidida por el rector de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Padre Vicente Durán Casas, SJ, quien resaltó la importancia de un reconocimiento que lleva el nombre de San Pedro Claver, “un hombre generoso que dedico su vida a ayudar y mejorar las condiciones de vida de los esclavos africanos. Todos estamos llamados a construir un país lleno de paz, concordia y convivencia, en medio de diferencias, sí, pero siempre Fratelli Tutti, como hermanos todos”.
Itzel Martínez Sarmiento, estudiante de doble titulación de Comunicación y Ciencia Política, condecorada con la Cruz San Pedro Claver, ofreció unas sentidas palabras en nombre de todos los galardonados, donde nos recordó que servir, liderar y transformar empieza cuando decidimos tender la mano a quien más lo necesita y desde nuestra profesión y humanidad aportar a la mejora del bien común; invitando a todos los estudiantes javerianos a “seguir mirando el mundo con amor y actuar desde ahí, con alegría, con sentido y con ese fuego interior que no deja de buscar un mundo más justo y más humano”.
Para la Javeriana Cali es un orgullo formar estudiantes íntegros que hacen la diferencia a través de la excelencia humana y académica, buscando dar lo mejor de sí para transformar realidades con sentido y esperanza.
“Cuando hablamos de la distinción San Pedro Claver, no hablamos de un reconocimiento cualquiera. La universidad nos ha elegido porque, desde distintos caminos, hemos intentado vivir con coherencia esos valores javerianos que inspiran y transforman: la solidaridad, la empatía, el liderazgo al servicio, y la búsqueda constante del bien común. Sigamos siendo personas que permanecen, y sobre todo, que permanecen en amor", indicó Itzel Martínez Sarmiento, estudiante condecorada con la Cruz San Pedro Claver.
Cabe resaltar, que la ceremonia también contó con la participación del vicerrector del Medio Universitario y vicerrector Académico encargado, Padre Luis Alfonso Castellanos Ramírez, SJ, el vicerrector Administrativo, César Casas Ospina, el secretario general, Pablo Rubén Vernaza Gómez, los miembros del Consejo Directivo de la Seccional, decanos de facultad, directores de programas, familiares y amigos de los estudiantes galardonados.
A nuestros queridos galardonados los quiero felicitar por este reconocimiento, la universidad ha visto en ustedes estos valores javerianos que queremos vivir, proclamar y compartir con todos, el servicio generoso a los demás, el entregarnos y dedicar lo mejor de nuestra vida a aquellos que más lo necesitan”. Padre Vicente Durán Casas, SJ










































Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juliana Chaura, investigadora y especialista del laboratorio de Multi-Ómicas del Instituto de Investigación en Ciencias Ómicas-iÓMICAS,...
Con la participación de más de 300 asistentes presenciales y virtuales, la Javeriana Cali fue sede del V Congreso Bienal de Salud Pública, organizado por la Asociación...
Durante un desayuno con empresarios en el marco de la International Business Week de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el doctor David Gelvez,...
Aproximadamente entre el 45 y el 48% del Producto Interno Bruto de Colombia depende directamente del capital natural, y el 55% de la economía de América Latina, según el...