Celebramos el Día Internacional de la Vida Silvestre en la Universidad Javeriana Cali


Creado por: Sara Florez
En el marco del Día Internacional de la Vida Silvestre es esencial reconocer y valorar los esfuerzos realizados por la Universidad Javeriana Cali para proteger y conservar los ecosistemas dentro de su campus. Este compromiso se refleja en la preservación de la flora, fauna y suelo, que constituyen un valioso patrimonio natural para nuestra comunidad y el país.
El campus de la Javeriana Cali, con 17 hectáreas, de las cuales 12 son zonas verdes, es un refugio para una rica diversidad de especies, entre las que se destacan ardillas, iguanas, patos y guatines que se desplazan libremente por el campus, ofreciendo un espectáculo natural único. Además, la universidad alberga más de 80 especies de aves, lo que la convierte en un paraíso para los observadores de aves.
Los animales silvestres son aquellos que no han sido objeto de domesticación, alguno de los que encontramos en Javeriana Cali son: la ardilla de cola roja (Notosciurus granatensis), el tití gris (saguinus leucopus), la zarigüeya (didelphis marsupialis), el guatín (dasyprocta punctata) y la iguana verde (iguana iguana).
Programa de Conservación
En la Javeriana Cali se ha implementado un programa integral enfocado en la conservación de la biodiversidad, que incluye tres subprogramas: flora, fauna y suelos, todos dirigidos a preservar, proteger y cuidar de nuestro campus.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran las campañas de sensibilización sobre la importancia de la flora y fauna, la adecuación del entorno para la preservación de aves, el control de poblaciones de gatos, planes de reforestación de especies en mal estado fitosanitario y el compostaje. También se realizan análisis del impacto de las fumigaciones en las especies del campus y se trabaja en el embellecimiento de jardines y zonas verdes.
La colaboración con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), en Cali, es crucial para la protección de las especies locales. El Dagma, junto con la Javeriana Cali promueve prácticas sostenibles y realiza actividades de conservación en toda la ciudad, asegurando que la biodiversidad urbana se mantenga y florezca.
En este Día Internacional de la Vida Silvestre, te invitamos a unirte a nuestros esfuerzos de conservación. Participa en nuestras campañas, infórmate sobre la biodiversidad de nuestro campus y contribuye a la protección de nuestras especies. ¡Cuidemos juntos de nuestra Casa Común y a todas las formas de vida que comparten nuestro entorno!














Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...